Hola, Volaris reportó hoy sus resultados operativos de marzo:
FUENTE: http://ir.volaris.com/Spanish/noticias- ... fault.aspxA la tabla anterior la acompañan los siguientes comentarios de la propia aerolínea:
Ciudad de México, 5 de abril de 2017 – Volaris* (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos y Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de marzo y acumulados del año 2017.
Durante el primer trimestre y marzo de 2017, Volaris incrementó su capacidad total medida en términos de asientos-milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés) en un 16.8% y 7.9% comparado con el mismo periodo del año anterior, respectivamente. La demanda total en el primer trimestre y marzo 2017, medida en pasajeros-milla reservados (RPMs por sus siglas en inglés), aumentó 14.4% y 7.4% comparado contra el mismo periodo del año anterior, respectivamente. Es importante señalar que los números de tráfico de marzo 2016 incluyen la temporada alta de semana santa y pascua, en comparación con 2017 en el que estas semanas de temporada alta serán en abril.
Volaris transportó un total de 4.0 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2017, un incremento de 15.6% comparado contra el mismo período del año anterior. Durante marzo 2017, Volaris transportó más de 1.3 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 8.1% comparado contra el mismo periodo del año anterior.
En el primer trimestre de 2017, Volaris incrementó los ASMs nacionales e internacionales en 12.8% y 26.2%, respectivamente. El factor de ocupación para el primer trimestre y marzo 2017 alcanzó 83.2% y 85.1%, respectivamente. Durante marzo 2017, Volaris lanzó dos rutas nacionales (Cozumel – Guadalajara y Guadalajara – Oaxaca) y tres rutas internacionales (Ciudad de Guatemala – Ciudad de México, Los Ángeles, California – Oaxaca y Guadalajara – San Bernardino, California). Adicionalmente, Volaris comenzó a operar tres rutas internacionales (Houston – Ciudad de México, Nueva York (JFK) – Ciudad de México y Guadalajara – Milwaukee).
Con estos resultados preliminares de tráfico para marzo y el acumulado del año 2017, Volaris confirma su guía anunciada para margen UAFIDAR ajustada en un rango entre 16% y 19% para el primer trimestre de 2017, reflejando un tipo de cambio promedio por dólar de Ps.20.39 y un costo económico promedio de combustible por galón de USD $1.82.
Por otra parte, hoy fue el vuelo inaugural de Volaris entre GDL y HUX, el A320 que cubrió este primer servicio fue el
N508VL:BAHÍAS DE HUATULCO.- Con dos vuelos a la semana y grandes expectativas de que la ruta se consolide y atraiga una importante cantidad de turistas de uno de los estados con mayor empuje en la República, el nuevo vuelo directo de Guadalajara a Huatulco de la línea aérea Volaris, abre el abanico a una mayor promoción para el destino.
Inaugurado este miércoles con la llegada de los primeros 170 pasajeros, entre agentes de viajes y turistas, el vuelo es considerado por funcionarios y hoteleros, como uno de los mayores logros en cuanto a conectividad en los últimos años.
[...]
El nuevo vuelo que contará con dos frecuencias a la semana (miércoles y sábado), se suma al de la línea Transportes Aéreos Regionales (TAR) con escala en Oaxaca, que opera en el destino desde noviembre del 2015, y abona a los 34 mil 612 asientos disponibles al mes, con un porcentaje de ocupación anual promedio de 72.80 por ciento, registrado en la operación de vuelos del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco.
En el evento de inauguración, Miguel Aguiñiga Rodríguez, director Corporativo de Ventas de la empresa Volaris, señaló que el vuelo de Guadalajara a Huatulco se agrega al que ya existe desde la Ciudad de México y garantiza la conectividad a dos de las principales ciudades del país.
“Huatulco es un destino de sol y playa con muchos atractivos y ello ha hecho que nuestros clientes nos solicitaran la ruta. Con tarifas económicas y un excelente destino, tenemos la combinación perfecta. Huatulco es un lugar que la gente quiere disfrutar y que tenemos que mostrar al mundo”, consideró el representante de Volaris.
Aguiñiga Rodríguez apuntó que gracias a los trabajos por aumentar la conectividad realizados por el gobierno estatal, a partir de noviembre arranca un nuevo vuelo directo desde la ciudad de Chicago a Huatulco, que será permanente una vez a la semana.
Asimismo, anunció que a partir de negociaciones en el pasado Tianguis Tiurístico de Acapulco, se concretaron las rutas Oaxaca-Guadalajara y Los Ángeles-Oaxaca.
FUENTE: Abre Volaris nuevo vuelo de Guadalajara a HuatulcoSaludos y buen día.