Las cuatro aerolíneas mexicanas que vuelan a
Las Vegas cerraron con un buen resultado en 2013, al haber transportado a casi 50 mil pasajeros en el mes de diciembre, el mejor resultado del año que concluyó; así quedó la desagregación por aerolínea:
Aerolínea...PAX dic/12... PAX dic/13... Var (%)... Vlos... PAX-vlo… FO (%)
AMX........ 17,825........ 24,549........ 37.7...... 220.... 112...... 79.6
VOI......... 22,793........ 14,976....... -34.3...... 130.... 115...... 80.0
AIJ................ 0......... 6,169......... NA......... 60.... 103...... 68.5
GMT.......... 2,582........ 2,509........ -2.8........ 20.... 125...... 96.5
VIV............ 3,325............. 0......... NA
TOTAL.... 47,186....... 48,203....... 2.2FUENTE: Elaboración propia a partir de: https://www.mccarran.com/DoingBusiness/Statistics.aspxEncontramos a Aeroméxico e Interjet impulsando el pequeño crecimiento en la comparación anual (fue el mejor mes de 2013 para ambas), supliendo la salida de Viva del mercado y el menor número de operaciones de Volaris que resultó en menos pasajeros transportados por esta aerolínea. Muy bien la ocupación, con Magnicharters operando vuelos “casi llenos”, Volaris y Aeroméxico casi al mismo nivel, e Interjet un poco rezagada.
Y en el reporte anual:
1. Total de pasajeros transportados por aerolíneas mexicanas entre puntos en México y LAS2012: 486,280 pasajeros en 4,794 vuelos
2013: 483,692 pasajeros en 4,504 vuelos
En 2013 VivaAerobús dejó de volar a LAS pero como podemos ver las cuatro aerolíneas mexicanas restantes cubrieron bien su salida, de tal manera que el número de pasajeros
disminuyó sólo 0.5% y de hecho si vemos los números en este punto podemos concluir que la ocupación por vuelo mejoró en 2013.
2. Total de pasajeros por aerolíneaVolaris: 207,601 pasajeros, una
disminución de 11.7% respecto a 2012
Aeroméxico: 206,784,
+ 7.6% (incluye vuelos chárter)
Interjet: 43,023 (no comparable pues inició operaciones en LAS en nov/12)
Magnicharters: 24,788,
+52.1%VivaAerobús: 1,496, suspendió operaciones en LAS en ene/13
Qué cerca quedaron Volaris y Aeroméxico en las posiciones 1 y 2, aunque hay que decir que esta última movilizó a 7,664 personas en vuelos chárter. Por otra parte, Aeroméxico nunca antes había superado la barrera de los 200 mil pasajeros en LAS así es que 2013 fue un año récord, como también lo fue –obviamente- para Magnicharters e Interjet en su segundo año de operaciones allá. Pensé que Volaris podría romper la marca histórica de una aerolínea mexicana en LAS (pertenece a Mexicana, de 247,707 pasajeros en 2007) pero en 2013 operó menos vuelos y terminó con menos pasajeros que el año anterior.
3. Ocupación por vuelo por aerolínea (sólo vuelos regulares, el aeropuerto de LAS considera a Magni en esa categoría)
Volaris: 207,601 pasajeros en 1,686 vuelos = 123 por vuelo, FOC de
85.2% (aprox.)
Aeroméxico: 199,120 pasajeros en 2,026 vuelos = 98 por vuelo, FOC de
72.7% (aprox.)
Interjet: 43,023 pasajeros en 446 vuelos = 96 por vuelo, FOC de
62.0% (aprox.)
Magnicharters: 24,788 pasajeros en 236 vuelos = 105 por vuelo, FOC de
81.7% (aprox.)
VivaAerobús: 1,496 pasajeros en 14 vuelos = 107 por vuelo, FOC de
72.2% (aprox.)
Aunque Volaris transportó menos pasajeros que en 2012, fue la que registró la mayor ocupación por vuelo y el más alto FOC también. Creo que Interjet tiene que trabajar en este destino, su FOC está muy por debajo de las demás.
4. Posicionamiento en LASVolaris, Aeroméxico e Interjet son las aerolíneas mexicanas en el “Top 10” de las extranjeras que volaron a LAS en 2013. Así quedaron las primeras posiciones:
1. WestJet.................... 1,019,942
2. Air Canada.................. 508,340
3. Virgin Atlantic.............. 312,544
4. British Airways............. 293,353
5. Volaris...................... 207,601
6. Aeroméxico................ 206,784
Qué curioso posicionamiento y orden consecutivo entre los primeros lugares: dos canadienses, dos inglesas, dos mexicanas. Los siguientes tres lugares los ocupan: Copa (93,944), Condor (75,459) y Korean AL (75,326), y es en el peldaño 10 en el que encontramos a Interjet, con 43,023 pasajeros. Más abajo, en el puesto 13, está Magnicharters con sus 24,788 viajeros.
2014 bien puede ser un año en el que se recupere el crecimiento de las aerolíneas mexicanas en Las Vegas, ya estaremos viendo cómo se perfilan sus resultados en los reportes mensuales.
¡Saludos!